que ventajas tiene el gotele

Qué ventajas tiene el gotelé

El gotelé es una técnica de pintura que ha sido ampliamente utilizada en la decoración de interiores durante años. Aunque ha perdido popularidad en los últimos tiempos, aún existen ventajas y beneficios que hacen que esta técnica sea una opción a considerar. En este artículo, exploraremos las ventajas del gotelé y por qué podría ser una elección acertada para aquellos que buscan una estética única y duradera en sus paredes.

Qué es mejor cubrir el gotelé o quitarlo de la pared

El gotelé es una técnica de acabado de paredes que consiste en aplicar una capa de mortero o pasta con textura rugosa. A lo largo de los años, el gotelé ha sido tanto amado como odiado por los propietarios de viviendas. Algunos consideran que aporta un toque de estilo y personalidad a las paredes, mientras que otros lo consideran anticuado y difícil de mantener.

Si te encuentras en la encrucijada de decidir si es mejor cubrir el gotelé o quitarlo de la pared, es importante tener en cuenta las ventajas que esta técnica puede ofrecer.

1. Camufla imperfecciones: El gotelé puede ser una excelente opción si tus paredes tienen pequeñas grietas, marcas o imperfecciones. La textura rugosa del gotelé puede ayudar a ocultar estos problemas y dar a tus paredes un aspecto más uniforme.

2. Estilo y personalidad: Aunque el gotelé ha perdido popularidad en los últimos años, todavía hay quienes aprecian su aspecto único y su capacidad para añadir textura a una habitación. Puede ser especialmente adecuado en estilos decorativos rústicos o vintage.

3. Acústica: El gotelé puede tener propiedades acústicas, ya que la textura de la pared puede ayudar a absorber el sonido y reducir la reverberación en una habitación. Esto puede ser beneficioso en espacios donde deseas evitar ecos o ruidos excesivos.

4. Durabilidad: El gotelé puede ser más resistente a los golpes y arañazos que una pared lisa. Si tienes hijos pequeños o mascotas en casa, esta puede ser una ventaja a considerar.

Si decides cubrir el gotelé en lugar de quitarlo, existen diferentes opciones disponibles. Puedes optar por aplicar una capa de pintura de buena calidad, utilizar papel pintado, o incluso utilizar paneles de madera o yeso para cubrir las paredes.

Por qué se puso de moda el gotelé

El gotelé es una técnica de acabado de paredes que se popularizó en las décadas de los 70 y 80. Aunque en la actualidad su popularidad ha disminuido, en su momento fue muy utilizado debido a algunas ventajas que presentaba.

1. Disimula imperfecciones: Una de las principales ventajas del gotelé es que puede ocultar imperfecciones en las paredes, como grietas o pequeñas irregularidades. Al aplicar esta técnica, se crea una textura rugosa que ayuda a camuflar estos defectos.

2. Protege las paredes: El gotelé también puede funcionar como una capa decorativa que protege las paredes de golpes o roces. La textura rugosa actúa como una barrera que evita que los impactos sean directos sobre la superficie, lo que ayuda a mantener la pintura en buen estado por más tiempo.

3. Efecto acústico: Otra ventaja del gotelé es que puede contribuir a mejorar la acústica de una habitación. La superficie rugosa ayuda a dispersar el sonido, evitando así posibles reverberaciones o ecos molestos.

4. Estilo decorativo: Durante su época de mayor popularidad, el gotelé se convirtió en un elemento estético muy utilizado en la decoración de interiores. Su textura aportaba un aspecto rústico y añadía un toque de personalidad a las paredes.

5. Fácil mantenimiento: El gotelé es bastante resistente y fácil de mantener. Al ser una superficie rugosa, no se notan tanto las marcas de suciedad o manchas leves, lo que facilita la limpieza y el mantenimiento de las paredes.

A pesar de estas ventajas, con el paso del tiempo, el gotelé ha ido perdiendo popularidad debido a la evolución de las tendencias en decoración. Muchas personas prefieren ahora paredes lisas y sin texturas. Sin embargo, el gotelé aún puede encontrarse en algunos hogares como un elemento decorativo con un estilo más retro.

Qué color disimula mejor el gotelé

El gotelé es una técnica de pintura que consiste en aplicar una capa de yeso o pasta texturizada en las paredes para crear un efecto de relieve. Aunque el gotelé ha sido popular en el pasado, muchas personas ahora buscan formas de disimularlo o eliminarlo por completo.

Una de las formas más efectivas de disimular el gotelé es elegir el color de pintura adecuado. Algunos colores pueden ayudar a minimizar visualmente la textura del gotelé, mientras que otros pueden resaltarlo aún más. A continuación, te mostraremos qué color disimula mejor el gotelé:

1. Tonos neutros: Los colores neutros como el blanco, el beige o el gris claro son excelentes opciones para disimular el gotelé. Estos colores suaves permiten que la luz se refleje de manera uniforme en la superficie, creando una sensación de continuidad y disimulando la textura del gotelé.

2. Colores oscuros: Aunque pueda parecer contradictorio, los colores oscuros también pueden ser una buena opción para disimular el gotelé. Los tonos profundos como el azul marino, el verde oscuro o el gris grafito pueden crear un efecto de profundidad que distrae la atención del relieve del gotelé.

3. Colores pasteles: Los tonos pasteles como el rosa claro, el celeste o el lavanda también son una opción viable para disimular el gotelé. Estos colores suaves y delicados pueden crear una sensación de calma y tranquilidad en la habitación, desviando la atención de la textura irregular de las paredes.

Recuerda que la elección del color de pintura no solo debe tener en cuenta el objetivo de disimular el gotelé, sino también el estilo y la decoración general de la habitación. Es importante considerar la iluminación natural y artificial de la habitación, así como los muebles y accesorios que la complementan.

Aunque el gotelé ha sido popular en el pasado por sus ventajas, como la capacidad de ocultar imperfecciones en las paredes y proporcionar un acabado duradero, cada vez más personas prefieren paredes lisas y sin textura. Si deseas eliminar el gotelé de tus paredes, te recomendamos consultar a un profesional de la pintura, ya que puede ser un proceso complicado y requerir técnicas específicas.

Cuando estaba de moda el gotelé

El gotelé fue una técnica de acabado de paredes muy popular durante las décadas de los 70 y 80. Consistía en aplicar una capa de pasta o yeso en la pared y posteriormente, mediante un cepillo o una pistola de aire comprimido, lanzar pequeñas gotas de material que creaban una textura rugosa en la superficie.

En aquellos tiempos, el gotelé se consideraba una opción estética muy atractiva. Muchas personas optaban por este tipo de acabado debido a sus ventajas, las cuales mencionaremos a continuación:

1. Camuflaje de imperfecciones: El gotelé tenía la capacidad de disimular pequeñas grietas, abolladuras o irregularidades que pudieran haber en las paredes. La textura rugosa ayudaba a ocultar estos defectos y brindaba un aspecto más uniforme.

2. Resistencia al desgaste: La superficie con gotelé era más resistente al roce y al desgaste diario, especialmente en áreas de alto tráfico como pasillos o habitaciones infantiles. La textura actuaba como una capa protectora adicional.

3. Reducción de ruidos: El gotelé también tenía la capacidad de absorber y amortiguar parte de los sonidos, reduciendo así la reverberación y mejorando la acústica de los espacios interiores.

4. Estilo decorativo: En su momento, el gotelé era considerado moderno y elegante. Muchos diseñadores de interiores lo utilizaban como elemento decorativo, ya que agregaba textura y personalidad a las paredes.

5. Fácil mantenimiento: Una de las ventajas más destacadas del gotelé era su facilidad de mantenimiento. Al tener una superficie rugosa, las manchas y marcas eran menos visibles, lo que facilitaba su limpieza y mantenimiento a lo largo del tiempo.

A pesar de todas estas ventajas, el gotelé ha ido perdiendo popularidad en los últimos años. Las tendencias en decoración han evolucionado hacia acabados más lisos y minimalistas. Sin embargo, aún hay quienes prefieren mantener el estilo clásico del gotelé en sus hogares, ya sea por motivos estéticos o por las ventajas antes mencionadas.

El gotelé ofrece una textura única y un acabado duradero en las paredes. ¡Hasta la próxima!

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad