como saber el tipo de gotele

Cómo saber el tipo de gotelé

En este artículo te brindaremos información detallada sobre cómo identificar el tipo de gotelé en tus paredes. El gotelé, una técnica de acabado muy común en la decoración de interiores, puede variar en textura y estilo, y conocer su tipo es fundamental para realizar reparaciones o renovaciones en tu hogar. Acompáñanos en este recorrido y descubre los distintos tipos de gotelé y cómo diferenciarlos.

Qué tipos de gotelé hay

Existen diferentes tipos de gotelé que se utilizan en las paredes para crear una textura decorativa. A continuación, se presentan algunos de los tipos más comunes:

  1. Gotelé fino: Este tipo de gotelé se caracteriza por tener una textura muy suave y delicada. Se aplica una capa de pasta de gotelé y se le da un acabado muy fino y sutil. Es ideal para espacios más modernos y minimalistas.
  2. Gotelé grueso: A diferencia del gotelé fino, este tipo de gotelé tiene una textura más pronunciada y áspera. Se aplica una capa más gruesa de pasta de gotelé, lo que crea un efecto más marcado en la pared. Es común encontrarlo en viviendas más antiguas o rústicas.
  3. Gotelé en espiral: Este tipo de gotelé se caracteriza por tener una forma de espiral. Se aplica la pasta de gotelé en forma de espiral y se le da un acabado irregular. Es una opción interesante para agregar un toque de originalidad a las paredes.
  4. Gotelé en forma de concha: En este tipo de gotelé, se aplica la pasta de gotelé en forma de pequeñas conchas. El resultado es una textura única y llamativa que añade un elemento decorativo a la pared.
  5. Gotelé combinado: Este tipo de gotelé consiste en combinar diferentes técnicas y formas de aplicación para crear una textura personalizada. Por ejemplo, se pueden combinar el gotelé fino con el gotelé en forma de espiral para obtener un efecto único y original.

Es importante destacar que el tipo de gotelé utilizado puede variar según la región y las preferencias personales. Al momento de elegir un tipo de gotelé, es recomendable tener en cuenta el estilo de decoración del espacio y el efecto que se desea lograr.

Qué es mejor quitar el gotelé o cubrirlo

Si estás buscando renovar el aspecto de tus paredes y te encuentras con una superficie de gotelé, es posible que te preguntes si es mejor quitarlo por completo o simplemente cubrirlo. La respuesta a esta pregunta depende de varios factores, como el estado del gotelé, tus preferencias personales y tu presupuesto.

¿Qué es el gotelé?

El gotelé es una técnica de acabado utilizada en las paredes que consiste en aplicar una capa de yeso o pintura con una textura granulada. Esta textura se logra mediante la utilización de una brocha o una máquina especial que proyecta pequeñas partículas sobre la superficie. El gotelé se hizo popular en las décadas de 1970 y 1980, pero en la actualidad muchas personas prefieren un acabado más liso y moderno.

¿Cómo saber el tipo de gotelé?

Antes de decidir si debes quitar el gotelé o cubrirlo, es importante determinar el tipo de gotelé que tienes en tus paredes. Existen diferentes variaciones de gotelé, como el gotelé fino, el gotelé medio y el gotelé grueso. También puedes encontrar gotelé en diferentes formas, como gotas, picos o líneas.

Para determinar el tipo de gotelé que tienes, puedes realizar una inspección visual de cerca. Observa el tamaño y la forma de las texturas en la superficie de la pared. Si no estás seguro, puedes consultar a un profesional en pintura o decoración de interiores para obtener una opinión experta.

Quitar el gotelé

Si decides quitar el gotelé, debes tener en cuenta que es un proceso laborioso y que puede requerir tiempo y esfuerzo. La forma más común de eliminar el gotelé es lijando la superficie para alisarla. Sin embargo, esto puede generar mucho polvo y requiere habilidad y paciencia. También puedes considerar contratar a un profesional para que realice este trabajo por ti.

Cubrir el gotelé

Si prefieres evitar el proceso de eliminación del gotelé, una opción es simplemente cubrirlo con una capa de pintura o revestimiento. Esto puede ahorrarte tiempo y dinero, ya que no necesitarás invertir en la preparación y el lijado de las paredes.

Sin embargo, debes tener en cuenta que al cubrir el gotelé, la textura seguirá presente y puede afectar la apariencia final de la pared. Además, si decides quitar el gotelé en el futuro, tendrás que lidiar con la capa de pintura o revestimiento que se ha aplicado sobre él.

Qué color disimula mejor el gotelé

A la hora de elegir qué color utilizar para disimular el gotelé en las paredes, es importante tener en cuenta algunas consideraciones. El gotelé, esa textura rugosa que se crea mediante la aplicación de pintura con pequeñas partículas, puede ser un desafío a la hora de pintar y lograr un acabado uniforme. Sin embargo, la elección del color adecuado puede ayudar a minimizar su apariencia.

1. Tonos neutros: Los colores neutros como el blanco, el beige o el gris claro son opciones populares para disimular el gotelé. Estos tonos suaves y claros tienden a reflejar más luz, lo que hace que las irregularidades del gotelé sean menos visibles.

2. Colores similares: Otra opción es elegir un color de pintura similar al color del gotelé existente. Al hacerlo, se logra una mayor uniformidad y camuflaje de las texturas rugosas. Si el gotelé es de un tono beige, por ejemplo, se puede optar por un beige ligeramente más claro o más oscuro.

3. Tonos oscuros: Si bien los tonos oscuros pueden hacer que las texturas sean más notorias, pueden ser utilizados estratégicamente para crear un efecto visual. Al pintar las paredes con un color oscuro, se puede lograr un contraste con el gotelé, haciendo que las irregularidades sean menos evidentes.

4. Acabados especiales: Además de la elección del color, existen acabados especiales de pintura que pueden ayudar a disimular el gotelé. Por ejemplo, los acabados mate absorben la luz y minimizan las imperfecciones, mientras que los acabados satinados o semibrillantes reflejan más luz y pueden resaltar las texturas.

Cuánto cuesta el metro cuadrado de gotelé

El precio del metro cuadrado de gotelé puede variar dependiendo de varios factores. El gotelé es una técnica de acabado en las paredes que consiste en aplicar una capa de pintura con una textura rugosa. Esta técnica se utiliza comúnmente para disimular imperfecciones en las paredes y darles un aspecto más rústico.

El coste del gotelé puede depender de la región en la que te encuentres, ya que los precios pueden variar según la oferta y la demanda en cada área. Además, el precio también puede verse afectado por el tamaño de la superficie a tratar y la dificultad del trabajo.

En general, el precio del metro cuadrado de gotelé puede oscilar entre X y Y euros. Es importante solicitar varios presupuestos para comparar y asegurarse de obtener el mejor precio.

Si estás interesado en conocer el tipo de gotelé que tienes en tu hogar, aquí te dejamos algunos tips para identificarlo:

  • Gotelé fino: Se caracteriza por tener una textura más suave y uniforme. Las partículas de pintura son más pequeñas y apenas se notan a simple vista.
  • Gotelé grueso: En este caso, la textura del gotelé es más pronunciada y las partículas de pintura son más grandes. Pueden apreciarse fácilmente al tacto.
  • Gotelé en espiral: Este tipo de gotelé se caracteriza por formar espirales o remolinos en la pared. La textura puede ser tanto fina como gruesa.
  • Gotelé en abanico: En este caso, las partículas de pintura forman un patrón de abanico en la pared. La textura puede variar en cuanto a su grosor.

Recuerda que, si estás pensando en eliminar el gotelé de tus paredes, es recomendable contratar a un profesional para que realice el trabajo de manera adecuada.

Para identificar el tipo de gotelé en una superficie, puedes utilizar una luz directa para observar la textura y los patrones. Si es grueso, con formas irregulares y bordes marcados, es gotelé a la española. Si es más fino y uniforme, podría ser gotelé a la francesa. Recuerda que también puedes consultar a un experto para obtener una opinión profesional. ¡Hasta luego!

Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento y cookies de terceros (Incluido Google y otros terceros) para mostrar y medir anuncios personalizados y contenidos personalizados. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Puedes Personalizar Cookies para configurar tus preferencias de cookies y tratamiento de datos.   
Privacidad